Termotanque Solar Híbrido

Características

  • En si este modelo es idéntico en su concepción y funcionamiento a un termotanque solar convencional. Solo unos pocos detalles constructivos en el diseño del tanque interior son los que ofrecen mejoras superlativas que redundan en un mejor aprovechamiento del agua caliente almacenada y en la capacidad de respuesta del apoyo eléctrico con un menor consumo de energía.
    Este equipo solar tiene 2 tanques internos: es un equipo 2 en 1 = todo su conjunto trabaja y calienta el agua como un termotanque solar, pero el apoyo eléctrico ubicado en el tanque de menor capacidad (100 litros) emula en rendimiento y capacidad de respuesta a un termotanque eléctrico.

    Ventajas:
    • Menor salto térmico: agua fría y caliente no se mezclan, la entrada de agua fría es por el tanque mas grande, la salida de agua caliente es por el tanque mas chico. El tanque mas chico siempre repone agua precalentada del tanque de mayor tamaño
    • Rápida recuperación: la resistencia eléctrica tiene una respuesta mas rápida y funciona menos tiempo que en un termotanque solar común, pues solo calienta el agua acumulada en el tanque mas chico (100 litros).
    • La resistencia eléctrica trabaja mas aliviada pues calienta menos masa de agua, alargando la vida útil de la misma y con un menor consumo eléctrico.
Pedir más información

FUNCIONAMIENTO

  • Los colectores pueden colocarse a nivel del suelo, en techos inclinados o terrazas.

  • El sistema aprovecha la bomba de filtrado de la piscina pero también es posible armar un circuito independiente con una bomba adicional.

  • Incluye un tablero con controlador electrónico que automatiza absolutamente el uso del climatizador, cumpliendo la doble función de climatizar y filtrar – evitando duplicar el gasto de energía – y además en el momento que se requiera, una simple llave conmutadora posibilita en forma manual habilitar todas las funciones que realiza normalmente (barrefondo, filtrado adicional, desagote).

  • El funcionamiento de la bomba no es continuo, –es intermitente– arranca y para en forma automática– numerosas veces al día de acuerdo a la diferencia de temperaturas que detecte entre el colector y la piscina.

  • En condiciones climáticas normales, la piscina alcanza temperaturas crecientes desde los 25-27 grados desde fines de setiembre hasta por encima de 30-32 grados en los meses sucesivos hasta abril-mayo. Es posible que, si presentan varios días nublados, la temperatura de la pileta disminuya, pero se recupera rápidamente en unos días de sol, y sin consumir gas o electricidad en comparación a un calefactor tradicional.

  • Una vez instalado el sistema, se requerirá entre 7-10 días para que el sistema alcance un aumento de temperatura que pueda percibirse como confortable (25-27 grados). Dependiendo del funcionamiento de circulación entre otras condiciones externas como nubosidad y temperatura ambiente. El uso de un cobertor térmico reduce este tiempo significativamente logrando optimizar el proceso de climatización.

  • Este sistema si bien no garantiza un uso efectivo todo el año, permite con el agregado de acumuladores y otros accesorios aprovechar LOS COLECTORES COMO COMPLEMENTO O ECONOMIZADOR DE UN SISTEMA DE CALEFACCIÓN POR SUELO RADIANTE O RADIADORES EN INVIERNO, Y PARA LA PROVISIÓN DE AGUA CALIENTE SANITARIA PRÁCTICAMENTE TODO EL AÑO.

  • Puede complementarse con un climatizador de piscinas a gas ya existente, utilizando uno u otro.


Para la configuración adecuada se requiere conocer:

  • Superficie del espejo de agua de la piscina Largo x Ancho =

  • Superficie en techo disponible (libre de sombras)

  • Indicar si sobre el espejo de agua hay elementos que proyectan sombras sobre el mismo (medianeras, árboles, paredes, etc.) y en qué horario.

PARTES QUE COMPONEN EL EQUIPO Y MODELOS

ACCESORIOS

FORMAS DE INSTALACION

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?