Termotanque Solar Híbrido 240 Lts.

Características

  • Este modelo es idéntico en su concepción y funcionamiento a un termotanque solar convencional. Solo unos  detalles constructivos en el diseño del tanque interior son los que ofrecen mejoras superlativas que redundan en un mejor aprovechamiento del agua caliente almacenada y en la capacidad de respuesta del apoyo eléctrico con un menor consumo de energía.
    Este equipo solar tiene 2 tanques internos: es un equipo 2 en 1 = todo su conjunto trabaja y calienta el agua como un termotanque solar, pero el apoyo eléctrico ubicado en el tanque de menor capacidad (100 litros) emula en rendimiento y capacidad de respuesta a un termotanque eléctrico.
  • Su uso esta indicado en:
  • Viviendas  donde se utiliza con regularidad  una bañera o un jacuzzi.
  • Cabañas o casas de alquiler temporario donde tienen una ocupacion muy variable.
  • Viviendas donde hay un habito de uso de duchas  muy prolongadas.
  • Vestuarios  con consumo de agua muy variable.
  • Ventajas:
  •  Menor salto térmico: agua fría y caliente no se mezclan, la entrada de agua fría es por el tanque mas grande, la salida de agua caliente es por el tanque mas chico. El tanque mas chico siempre repone agua precalentada del tanque de mayor tamaño.
  • Rápida recuperación: la resistencia eléctrica tiene una respuesta mas rápida y funciona menos tiempo que en un termotanque solar común, pues solo calienta el agua acumulada en el tanque mas chico (70 litros).
  • La resistencia eléctrica trabaja mas aliviada pues calienta menos masa de agua, alargando la vida útil de la misma y con un menor consumo eléctrico.
Pedir más información

FUNCIONAMIENTO

El funcionamiento del termotanque solar es simple y efectivo. La sencillez de su diseño, rendimiento y durabilidad hacen que sea el sistema que funciona con energía renovable más eficaz para obtener agua caliente sanitaria.

¿Cómo logra calentar el agua?

Básicamente por el efecto invernadero, el mismo efecto que seguramente alguna vez expe-rimento al dejar su automóvil bajo el sol, el calor queda “atrapado” dentro del mismo. En este caso los TUBOS COLECTORES DE VACIO, aprovechan este fenómeno físico, utilizando una tecnología de última generación que aprovecha al máximo este efecto.
Los tubos colectores están compuestos por 2 tubos de vidrio templado (borosilicato) con-céntricos y unidos entre sí en los extremos. El tubo exterior es transparente y el interior tiene un recubrimiento de nitrato de aluminio que actúa como cuerpo opaco absorbiendo el calor captado del sol. En el proceso de fabricación de los mismos, al espacio entre ambos se le extrae el aire provocando un vacío, que reduce en más del 95 % las pérdidas de calor, de esta forma todo el calor “atrapado” en la superficie opaca del tubo interior se transmite hacia el agua alojada en el tubo calentándola. Su forma y concepción permiten captar radiación difusa del ambiente que lo rodea aun en días muy nublados.

Cómo se acumula el agua en el tanque?

El agua se desplaza del colector (conjunto de tubos de vacío) hacia el tanque sin necesidad de bombas, componentes eléctricos o mecánicos.
En este sistema, también llamado por termosifón, el desplazamiento del agua entre el colector y el tanque acumulador es por convección natural, producto del cambio de densidad peso específico del agua al calentarse; pues cuando aumenta la temperatura su peso disminuye y se desplaza a los sectores superiores del conjunto tanque–colector. Simultáneamente los sectores con agua a menor temperatura (o de mayor densidad, se desplazan a la parte inferior del colector. Este desplazamiento de las masas de agua caliente hacia arriba y las masas de agua fría hacia abajo genera un proceso de recirculación natural y continua durante todo el tiempo que haya radiación solar.

¿Cómo se mantiene caliente el agua durante la noche o ante la ausencia de sol?

El tanque acumulador está aislado con una capa de espuma de poliuretano expandido de 55 mm de espesor, las pérdidas de temperatura ante la ausencia de sol son de +-6 grados cada 24 hs.

¿Qué sucede durante el invierno, o en días nublados o lluviosos?

El equipo calienta el agua por efecto de la radiación solar, la influencia de la temperatura ambiente es mínima.
Si bien durante el invierno las horas de sol y la radiación solar es menor, en días sin nubes su per-formance resultara suficiente para el uso habitual.
En días nublados aun calienta el agua pero con menor eficiencia, en cambio en días muy lluviosos su performance es mínima. Para cubrir esos días donde la radiación solar resulta insuficiente se deberá acudir a un apoyo convencional: calefón o termotanque a gas o eléctrico, o bien utilizar los kit de calentamiento eléctrico opcionales para ACOPLAR con su equipo SOLAR a saber, resistencia eléctrica con termostato o controlador electrónico con resistencia calefactora.

¿Cómo funciona este modelo ECO-TWO-24AC?

En si este modelo es idéntico en su concepción y funcionamiento a un termotanque solar con-vencional. Solo unos pocos detalles constructivos en el diseño del tanque interior son los que ofre-cen mejoras superlativas que redundan en un mejor aprovechamiento del agua caliente almacena-da y en la capacidad de respuesta del apoyo eléctrico con un menor consumo de energía.
Este equipo solar tiene 2 tanques internos: es un equipo 2 en 1 = todo su conjunto trabaja y calienta el agua como un termotanque solar, pero el apoyo eléctrico ubicado en el tanque de menor capacidad (100 litros) emula en rendimiento y capacidad de respuesta a un termotanque eléctrico.
Ventajas:

• Menor salto termico: agua fria y caliente no se mezclan, la entrada de agua fria es por el tanque mas grande, la salida de agua caliente es por el tanque mas chico. El tanque mas chico siempre repone agua precalentada del tanque de mayor tamaño
• Rapida recuperacion: la resistencia electrica tiene una respuesta mas rapida y funciona menos tiempo que en un termotanque solar comun, pues solo calienta
el agua acumulada en el tanque mas chico ( 100 litros).
• La resistencia electrica trabaja mas aliviada pues calienta menos masa de agua, alargando la vida util de la misma y con un menor consumo eléctrico.

FICHA TÉCNICA

MODELOECO-TWO-24AC
VOLUMEN TOTAL (tanque +tubos)240 Lts.
VOLUMEN NOMINAL (sólo tanque)165 Lts.
PESO NOMINAL VACIO113 Kg
CANTIDAD DE USUARIOS6 ó más
CANTIDAD DE TUBOS COLECTORES24
ÁREA EFECTIVA DE CAPTACIÓN3.26 M²
MEDIDAS TUBOS COLECTORES58m x 1800 mm (diámetro x longitud)
DIÁMETRO TANQUE EXTERIOR460 mm
AISLACIÓN TÉRMICAEspuma de Poliuretano
ESPESOR DE LA AISLACIÓN55 mm
MATERIAL TANQUE EXTERIORAcero inoxidable 0.45 mm SUS304B
MATERIAL TANQUE INTERIOR
SELLO TANQUE/TUBOSORING DE  METHYLSILICOME 110 CON VINYL
INCLINACIÓN ESTRUCTURA SOPORTE45º
MATERIAL DE ESTRUCTURA SOPORTEAcero inoxidable 1.2 mm ss201
COEFICIENTE DE PÉRDIDAS DE CALOR (TANQUES-TUBOS)4 W/K
CONEXIONES IN-OUT EN EL ACUMULADOR3/4″ –  3/4″
PRESION MÁXIMA DE ENSAYO67 kPA
CAPACIDAD TOTAL DEL COMPARTIMENTO MAYOR (INGRESO DE AGUA)140 Lts.
CAPACIDAD DEL COMPARTIMENTO MENOR (SALIDA DE AGUA)100 Lts.
 

CERTIFICACIONES Y ENSAYOS APROBADOS

CERTIFICACIÓN ELECTRICA- ENTIDAD CERTIFICADORA QEKTRA

ENSAYOS OBLIGATORIOS IRAM 216615-1 RES. 753/20


MEDIDAS:

MEDIDAS

(mm)

A2135
B2020
C1540
D1675
E1945

DIMENSIONES DEL EMBALAJE:

MODELOECO-TWO-24AC
CANTIDAD DE BULTOS6
VOLUMEN TOTAL (M³)0,89
DIMENSIONES DE LAS CAJAS (cm)
TANQUE220x50x50
SOPORTE (ESTRUCTURA)246x30x10
TUBOS187x15x32
187x24x34
TANQUE ASISTENTE28x23x23
RESISTENCIA COMPLETA65×10
PESO (Kg)113

FORMAS DE INSTALACIÓN

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?