Termotanque Solar Presurizable con Intercambiador de Calor

Características

  •  Apto para producción instantánea de agua caliente ó recirculación de agua.
  • Gran autonomía, produce más agua caliente de la que acumula.
  • Acumulador con intercambiador de calor para recirculación ó presurización.
  • Alta resistencia al granizo y vientos fuertes.
  • Puede trabajar en serie con caldera/calefón ó termotanque existente.
  • Diseño modular, permite instalar varios equipos en serie.
  • Preserva la temperatura del agua por mas de 72 hs.
  • Alta resistencia al granizo y vientos fuertes. No lo afecta el agua dura.
  • Incluye ánodo antisarro y tanque regulador de presión.
  • Alcanza temperaturas mayores a 55 grados en invierno y por encima de 70 grados el resto del año.
  • Vida útil: más de 10 años (2 años de garantía).
  • Puede colocarse en el techo ó a nivel del piso.
Pedir más información

FUNCIONAMIENTO

Esta tecnología combina las características de los termotanques solares atmosféricos con un intercambiador de calor. El circuito primario (tanque acumulador) almacena agua calentada por los colectores de tubos de vacio y a su vez transfiere calor al cir­cuito secundario (serpentín de cobre contenido dentro del acumulador solar). De esta forma el agua que circula por el circuito secundario (serpentín de cobre}, absor­be en su recorrido el calor aportado por el circuito primario (tanque acumulador); de­rivando el mismo a diferentes usos:

• Linea de agua caliente sanitaria presurizada
• Como economizador de un sistema de calefaccion por suelo radiante o radiadores.
• Climatización de minipiscinas o jacuzzis, entre otras según necesidades.

¿Cómo logra calentar el agua?

Básicamente por efecto invernadero (como el calor que queda «atrapado» dentro de en un automóvil bajo el sol). Los tubos co­lectores de vacío, aprovechan este fenómeno físico utilizando tecnología de última generación que posibilita captar más del 90% de la radiación incidente y transformarla en calor que se trasmite hacia el agua alojada en el interior del tubo.


Los tubos colectores están compuestos por 2 tubos de vidrio templado concentricos: el exterior es transparente y el interior tiene un recubrimiento de nitrato de aluminio que actúa como un cuerpo opaco absorbiendo el calor captado del sol. En su fabri­cación al espacio entre ambos se le extrae el aire provocando un vacío, reduciendo en más de un 95% las pérdidas de calor, que­dando todo calor «atrapado» en la superficie opaca del tubo interior que al estar en contacto con el agua la calienta. Su forma y su concepción permiten captar el calor del medio ambiente y la radiación solar difusa, aun en días nublados.

¿Cómo se acumula el agua en el tanque?

El agua se desplaza del colector al tanque acumulador sin necesidad de bombas, componentes eléctricos o mecánicos. En este sistema, también llamado por termosifón, el desplazamiento del agua entre el colector y el tanque acumulador es por convec­ción natural – ver imagen superior-. Esta circulación natural en el circuito colector-tanque, se debe al cambio de densidad que ex­perimenta el agua al calentarse por estar en contacto con el tubo colector. Al estar más caliente, su peso disminuye, y se despla­za hacia los sectores superiores del conjunto tanque-colector. Simultáneamente los sectores de agua fría – mas pesados o densos- se desplazan hacia el sector inferior del colector. Este proceso genera una recirculación natural y continua durante todo el tiempo en que incide la radiación solar sobre el colector.

¿Cómo se mantiene el agua caliente a la noche o ante la ausencia del sol?

El tanque acumulador esta aislado con una capa de espuma poliuretano expandido de alta densidad de 55 mm. de espesor, las perdidas de temperatura son de 3 a 4 ºC cada 24 horas.

¿Es autónomo o necesito ayuda de un termotanque, calefón o caldera?

• Si el uso es exclusivo para agua caliente sanitaria y el tamaño del equipo es adecuado para el uso normal y cotidiano de agua caliente, su funcionamiento es AUTÓNOMO, no necesita del apoyo de un equipo auxiliar en condiciones climáticas normales. No obstante, ante la imprevisibilidad climática siempre es aconsejable mantener su sistema tradicional para cubrir contingen­cias. Su calefón o termotanque o caldera pasará a ser como la rueda de auxilio de un automovil, el uso quedará limitado a cubrir emergencias. De no contar con esta alternativa contamos con RESPALDOS ELÉCTRICOS (resistencia eléctrica con termostato y timer) que se integran el equipo solar, transformándolos en autónomos para su uso sanitario en forma exclusiva.
• Si el uso es exclusivo para calefaccion o mixto (ej. agua caliente sanitaria y calefaccion}, SIEMPRE sera necesario contar con un apoyo para ambos requerimientos conectado en serie, en esta situacion el termotanque solar SOLO sera apto para ser utili­zado como ECONOMIZADOR DEL SISTEMA DE CALEFACCION Y AGUA CALIENTE.

¿Qué sucede en invierno o en días nublados o lluviosos?

El equipo calienta el agua por efecto de la radiación solar, la influencia de la temperatura ambiente es mínima.
Si bien durante el invierno las horas de sol y la intensidad del mismo disminuyen aún así en días sin nubes su performance resul­tara suficiente para el uso habitual.
En los días nublados aún calienta el agua, pues aprovecha la radiación difusa, en cuanto a los días lluviosos su performance es mínima pero recuerde que el agua acumulada se mantiene caliente por la aislación que tiene el tanque acumulador.
Como todo equipo de energía renovable será importante prever un un respaldo (resistencia eléctrica, calefón, termotanque convencional, controlador electrónico) para cubrir el déficit de radiación debido al factor climático.

¿Qué orientación debe tener el colector?

Deberá instalarse en un lugar soleado, siempre mirando al norte geográfico, desviaciones hasta 20°, no modifican sustancial­mente su rendimiento. Si bien aprovecha radiación difusa, es importante a los efectos de aprovechar su rendimiento al máximo, no tener sombras durante las jornadas de sol. En lo posible el termosolar deberá estar ubicado cerca del lugar de consumo y con las tuberías aisladas para evitar pérdidas de calor en la conducción y minimizar el derroche de agua. La inclinación del colector de nuestros termotanques solares es la adecuada para la mayor parte del territorio Argentino, no siendo necesario modificar la misma de acuerdo a la ubicación geográfica.
Contamos con personal idóneo que lo asesorará sobre este tema a la hora de comprar.

 

 

FICHA TÉCNICA Y MODELOS


CARACTERÍSTICASMODELO ECOI250-25ACMODELO ECOI200-20AC
VOLUMEN TOTAL (acumulador+tubos)250 lts240 lts
VOLUMEN NOMINAL (sólo tanque)188 lts200 lts
PESO NOMINAL VACIO99 Kg83 Kg
NUMERO DE USUARIOS5 ó mashasta 4
CANTIDAD DE TUBOS COLECTORES2520
ÁREA EFECTIVA DE CAPTACIÓN SOLAR3.2 m22.7m2
DIÁMETRO Y LARGO DE TUBOS COLECTORES58 X 1800 mm
DIÁMETRO EXTERIOR TANQUE480 mm
TIPO DE AISLACIÓN TÉRMICAEspuma de poliuretano
ESPESOR DE LA AISLACIÓN55 mm
MATERIAL DEL TANQUE EXTERIORAcero inoxidable 0.45 mm SUSS 304
MATERIAL DEL TANQUE INTERIOR
SELLO TANQUE-TUBOSO’ring Methylsilicone 110 con vinyl 45a
INCLINACIÓN COLECTOR45 GRADOS
COEF. PÉRDIDAS DE CALOR2.5w/K
CONEXIONES IN-OUT3/4 – 3/4 Pulg.3/4 – 1/2 Pulg.
TIPO DE INTERCAMBIADORSerpentín de acero suss316  (liso)Serpentín de acero suss316  (corrugado)
CARACTERÍSTICAS SERPENTÍNEspesor 0.35 mm Diámetro 16 mmEspesor 0.35 mm Diámetro 12 mm
LONGITUD DEL SERPENTÍN25 mts16 mts
ENTRADA Y SALIDA SERPENTÍN3/4 – 3/4 Pulg.1/2 – 1/2 Pulg.
PRESIÓN MÁXIMA DE ENSAYO EN EL ACUMULADOR67 kPA
PRESIÓN MÁXIMA DE TRABAJO EN EL SERPENTÍN4 BAR3 BAR
CERTIFICACIONESENSAYOS IRAM 216615-1 / RES.NAC 753/20

CERTIFICACIÓN ELÉCTRICA APROBADA POR ENTIDAD CERTIFICADORA QEKTRA


MEDIDAS:

MODELOA (mm)B (mm)C (mm)D (mm)
ECOI200-20AC1840174015221696
ECOI250-25AC2140204016701675

DIMENSIONES DEL EMBALAJE:

MODELOECOI200-20ACECOI250-25AC
CANTIDAD DE BULTOS4
VOLUMEN TOTAL (M³)0,690,95
DIMENSIONES DE LAS CAJAS (cm)
TANQUE192x50x53220x50x50
SOPORTE (ESTRUCTURA)184x9x7205x30x10
TUBOS187x15x32
187x23x23
PESO (Kg)89125

ACCESORIOS

1- CONTROLADOR ELECTRÓNICO TK-7Y

Transforma al termotanque solar en autónomo, pues le permitirá prescindir de un respaldo convencional (calefón ó termotanque, a gas ó electricidad).

Funciones:
• Reloj.
• Temperatura mínima del agua acumulada.
• Horarios de activación de la resistencia eléctrica, si la temperatura del agua es menor a la programada.
• Tres franjas horarias de programación.
• Indicador de la temperatura del agua.
• Memoria ante cortes de energía.
• Activación manual de la resistencia eléctrica.
• Protección ante falla de sensor.
• Protector de pantalla.

Incluye:
• Sensor de temperatura
• Resistencia calefactora de 2000 w


2- Tanque Asistente

Este accesorio contiene en su interior una válvula mecánica que:

  • Corta la alimentación de agua cuando el termotanque solar está lleno.

  • Abre el paso de agua para reponer el agua consumida cuando se está utilizando agua caliente.

Su utilización es necesaria cuando:

  • El depósito de agua está a gran altura.

  • Cuando la reposición de agua es desde la línea de red pública o desde bomba con sensor de flujo.


3- Válvula Mezcladora Termostática 3/4″ VR156

Principales funciones de este accesorio:

Este dispositivo mezcla automáticamente agua caliente del termotanque solar con agua fría, para que la temperatura que llega a duchas y grifos sea segura y constante, evitando quemaduras.

DATOS TECNICOS:

<1> Presion e trabajo: 0.1-0.5Mpa
<3> Max temperatura de trabajo: =99°C
<4> Rango de temperatura de agua fria:5-29°C
<5> Rango de temperatura de agua caliente: 50-95°C
<6> Rango de temperatura de salida: 30-50°C
<7> Tolerancia de la mezcla : ±4°C

Tamaño: 3/4″

Min. diferencia de temperatura entre el agua caliente en la entrada y el agua mezclada en el exterior para un rendimiento óptimo: 15 ° C
Min. Caudal para asegurar una temperatura estable: 5 l / min.
Graduación de la temperatura aproximada
1 = 38 grados
2 = 42 grados
3 = 46 grados
4 = 49 grados
5 = 53 grados
6 = 57 grados
7 = 60 grados


4- Resistencia eléctrica calefactora c/termostato.

Para los días muy nublados ó lluviosos en los que la radiación solar resulta insuficiente o cuando hubo un consumo de agua caliente mayor al habitual, será necesario contar con un elemen­to de respaldo para elevar la baja temperatura del agua acumulada en el termotanque solar. Si no dispone de un termotanque ó calefón a gas o electricidad, puede utilizar este accesorio en forma independiente o en combinación con un timer ó controlador electrónico.

FORMAS DE INSTALACIÓN

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?