Termotanque Solar Presurizado con tubos Heat Pipe

Características

  • Ideal para intercalar en instalaciones presurizadas.
  • Unión seca. Los tubos colectores no estan en contacto con el agua.
  • Sistema indirecto.
  • Función diódo.
  • Temperatura auto-regulable. Cuenta con válvulas de alivio para presión y temperatura.
  • Mayor rendimiento y recuperación.
  • Fácil instalación.
  • Tubos colectores independientes, si se rompe uno el acumulador no se vacia.
  • 100% combinable con  termotanques, calderas, boilers, etc.
  • Reducido coeficiente de pérdidas de calor.
  • Ideal para zonas de temperaturas extremas.
  • Resistente al granizo hasta 25mm de diámetro.
  • Temperatura de congelamiento -35° C.
  • Incluye anodo de magnesio anti sarro.
  • Incluye válvulas de seguridad por aumento de temperatura y presión.
Pedir más información

Termotanque Solar Presurizado con tubos Heat Pipe

Este tipo de termotanque solar utiliza tubos de vacío denominados HEAT PIPE.
Este tipo de tubo de vacío aloja en su interior un tubo de cobre sellado –denominado HEAT PIPE– que contiene un fluido que vaporiza a muy baja temperatura (entre 30 – 35 grados).
Cuando el tubo está en contacto con el sol, el fluido cambia a estado gaseoso, el vapor generado asciende hasta el extremo superior del tubo de cobre o condensador que está alojado dentro del tanque acumulador, donde cede el calor latente asociado a ese cambio de estado. Al enfriarse por la transferencia de calor al agua que lo rodea, el vapor condensa y desciende por gravedad en forma líquida para comenzar nuevamente el proceso.


El tubo HEAT PIPE está compuesto por:

1 – Dos tubos concéntricos de borosilicato, entre los cuales se ha hecho vacío.

  • Tubo exterior: La capa absorbente sobre la superficie exterior del tubo interno, es altamente selectiva; atrapa la radiación incidente dejando escapar solo un 5% de la misma gracias a la excelente aislación que le proporciona el vacío.

  • Tubo interior: recibe el calor atrapado y lo transfiere al tubo de calor (HEAT PIPE) que se encuentra en su interior del mismo.

2 – Separador de aluminio: es el contenedor y nexo entre el tubo de vacío y el tubo heat pipe, concentra el calor del tubo de vacío y lo transfiere al tubo heat pipe.

3 – Tubo heat pipe: tubo de cobre sellado con fluido de bajo punto de vaporización en su interior y con un condensador en su extremo superior.

A los tubos heat pipe o tubos de calor se los suele llamar los “superconductores” del calor, ya que cuentan con una capacidad calorífica muy baja y una conductividad excepcional (miles de veces superior a la del mejor conductor sólido del mismo tamaño). Su uso es muy extendido y se pueden encontrar tubos de calor en procesos industriales, ordenadores de bolsillo, vehículos espaciales, etc.


¿Qué sucede durante el invierno, o en días nublados o lluviosos?

El equipo calienta el agua por efecto de la radiación solar, la influencia de la temperatura ambiente es mínima.
Si bien durante el invierno las horas de sol y la intensidad del mismo disminuyen aún así en días sin nubes su performance resulta suficiente para el uso normal habitual. En los días nublados aún calienta el agua, pues aprovecha la radiación difusa, en cuanto a los días lluviosos su performance es mínima pero recuerde que el agua acumulada se mantiene caliente por la aislación que tiene el tanque acumulador. Como todo equipo de energía renovable será importante prever un tamaño adecuado con una reserva de agua caliente que amortigüe estos “baches” de radiación solar, siendo además imprescindible contar con un respaldo eléctrico o a gas.


¿Es autónomo o necesito el apoyo de un calefón o termotanque tradicional?

Su funcionamiento es totalmente AUTÓNOMO y no necesita del apoyo de un equipo auxiliar. No obstante, ante la imprevisibilidad climática siempre es aconsejable mantener su sistema tradicional para cubrir contingencias. Su calefón o termotanque tradicional pasará a ser como la rueda de auxilio de su vehículo, el uso quedará limitado a cubrir emergencias. De no contar con esta alternativa contamos con los kits eléctricos y CONTROLADORES ELECTRÓNICOS que optimizan el uso y además convierten el termotanque solar en un calentador mixto solar eléctrico.


¿Qué orientación debe tener el colector?

Deberá instalarse en un lugar soleado, siempre mirando al norte geográfico, desviaciones hasta 20º, no modifican sustancialmente su rendimiento.
Si bien aprovecha radiación difusa, es importante a los efectos de aprovechar su rendimiento al máximo, no tener sombras durante las jornadas de sol. En lo posible el termotanque deberá estar ubicado cerca del lugar de consumo y con las tuberías aisladas para evitar pérdidas de calor en la conducción y minimizar el derroche de agua.
La inclinación del colector E-COLOGICA es la adecuada para la mayor parte del territorio Argentino. Contamos con personal idóneo que lo asesorará sobre este tema a la hora de comprar.

FUNCIONAMIENTO

PARTES QUE COMPONEN EL EQUIPO Y MODELOS

ACCESORIOS

FORMAS DE INSTALACION

Scroll al inicio
💬 ¿Necesitas ayuda?